Un pentagrama está compuesto por 5 líneas horizontales, rectas, paralelas y equidistantes. Se enumeran de arriba a abajo y están separadas por 4 espacios no menos importantes para la lectura musical.
Sobre el pentagrama se escriben las distintas figuras que representan las notas musicales, pero también otros signos con información añadida: claves, silencios y alteraciones, sin olvidar la tonalidad, el compás, el carácter…
Los sistemas de notación musical tienen su origen muchos miles de años atrás; tal es así que insluso se han encontrado restos arqueológicos de escritura musical practicada en el antiguoEgipto y Mesopotamia. Más recientemente surgió el sistema moderno, basado en los pentagramas: en concreto, éste proviene de las neumas, símbolos con los que se representaban las piezas de canto gregoriano en el siglo VIII.
No hay comentarios:
Publicar un comentario