La mayoría de los pianos modernos tienen un total de 88 teclas (36 negras y 52 blancas), algunas más que en siglos anteriores. Lo normal es que ofrezcan un registro de siete octavas y una tercera menor, aunque algunos fabricantes lo amplían con más agudos o graves… lo que, lógicamente, equivale también a un mayor número de teclas.
El teclado de un piano sirve para percutir las cuerdas de acero que producen el sonido. Las vibraciones pasan de los puentes a la tabla armónica, encargada de amplificarlas. Es muy importante también en el proceso la existencia de la caja de resonancia, y conviene igualmente citar la existencia de otros elementos como el bastidor y los pedales.
La invención del piano en su versión más parecida a la actual se atribuye al italiano Bartolomeo Cristofori, de Padua. Al parecer, su primera creación, realizada para la familia Médici, dataría del año 1700.
No hay comentarios:
Publicar un comentario